La dignidad humana es la base de todos nuestros derechos. Ninguna vida importa más ni menos que otra.
La dignidad humana es la base de todos nuestros derechos. Ninguna vida importa más ni menos que otra.
Convocatoria: protesta en rechazo al TLC entre #CostaRica e #Israel
Ver aquí: instagram.com/reel/DI4RAIyulbY…
Convocatoria: protesta en rechazo al TLC entre #CostaRica e #Israel
Ante las crisis globales necesitamos impulsar acciones colectivas.
Un diálogo muy necesario sobre el papel de la sociedad civil en los tiempos que vivimos.
Con la periodista Olga Rodríguez y Sani Ladan, organizado por @coordiongd
Martes 29, 16 h.
Fundación Once, Madrid
"La crítica a la denominada cultura woke está anudada a un sentimiento nostálgico por un pasado más sencillo, menos confuso, en el que resultaba fácil saber quién era varón y quién era mujer."
#Transfobia, #Feminismos, #DerechosHumanos
https://vientosur.info/sexonoesgenero-disputas-feministas-en-torno-del-sexo-y-la-biologia/
Todos y todas tenemos derecho a descansar después del trabajo, disfrutar de nuestro tiempo libre, a disponer de tiempo para estar con nuestras familias y amistades, y a que nuestras jornadas laborales no sean excesivas.
Además, es esencial contar con vacaciones pagadas de forma periódica, sin perder nuestros ingresos.
Racismo policial en Europa: el caso de Lorenz asesinado por la policía alemana
El asesinato policial de Loren
https://afrofeminas.com/2025/04/24/racismo-policial-en-europa-el-caso-de-lorenz-asesinado-por-la-policia-alemana/
#Actualidad #Antirracismo #Denuncia #AcismoPolicial #afrodescendientes #Afrofminas #afrofeminismo #Alemania #ComunidadNegra #DerechosHumanos #dispora #discriminacin #Europa #JusticiaRacial #Lorenz #manifestacin #MemoriaNegra #negritud #racismo #ViolenciaInstitucional
El verdadero enemigo en el activismo trans: ¿quiénes son?
En los últimos años, muchas mujeres cis que no piensan igual que el activismo trans dominante han sido señaladas, acosadas e incluso amenazadas. Pero lo más fuerte es esto: parece que hay más odio contra ellas que contra los hombres que realmente golpean o matan a personas trans. ¿Qué está pasando?
¿Se está confundiendo el enemigo?
En redes como Twitter o TikTok, es cada vez más común ver mensajes como «quiero mear en tu tumba TERF», mientras que los verdaderos agresores de personas trans —casi siempre hombres— ni siquiera son mencionados.
Pero hay que decirlo con todas sus letras:
Doble moral disfrazada de inclusión
Es raro (y preocupante) ver cómo la violencia simbólica contra mujeres ahora es aplaudida si viene con bandera de inclusión. ¿Desde cuándo pelear por justicia justifica desearle la muerte a alguien?
Lo que muchas viven:
Y mientras tanto, los hombres que sí violan, golpean o matan a personas trans siguen ahí afuera, sin ser escrachados ni perseguidos por estas mismas voces.
¿Por qué pasa esto?
Porque es más fácil atacar a una mujer
Aunque suene fuerte: en el fondo, la cultura sigue castigando más a una mujer que se sale del molde que a un hombre violento. Y eso aplica incluso en espacios que se dicen «progres».
Porque las redes premian el morbo
Decir “quiero debatir con respeto” no da likes. Decir “quiero escupir en tu tumba” sí.
Los algoritmos hacen que el discurso más violento sea el que más se ve.
Porque se perdió el enfoque
En vez de señalar al machismo real que pone en riesgo a las personas trans, se inventó una “enemiga interna”: la mujer cis que no repite el discurso dominante.
Feminismo no es odio, es crítica con conciencia
No todo lo que no te gusta es transfobia. Pensar distinto no es un crimen.
Podemos hablar desde el disenso sin convertirnos en lo que decimos combatir. Si exigimos respeto, también hay que darlo, incluso a quienes piensan diferente.
Porque si el activismo se basa en el miedo y el linchamiento… ¿qué tan distinto es del patriarcado?
Conclusión
Las mujeres no deberíamos ser el blanco fácil del odio, cuando no somos quienes violentan a la comunidad trans.
Se necesita valentía para alzar la voz con respeto y exigir que el foco regrese a donde debe estar: en los verdaderos agresores.
¿Tú qué opinas? ¿Te ha pasado que por no pensar igual te caen encima? Te leo en los comentarios.
Gremios de educadores y ciudadanos marcharon en Santiago de Veraguas ante las demandas sociales que agobian al pueblo panameño. La injerencia militar gringa, la apertura de la minería, la nefasta Ley 462 de la CSS, los embalses sobre río Indio, la corrupción, alto costo de la vida y la ingobernabilidad en el país.
Ver aquí: instagram.com/p/DIzNzWVv9bl/
#Panama #Noticias #Latinoamerica #Internacionales #Nacionales #Prensa #Actualidad #UltimaHora #DerechosHumanos #RadioTemblor #News #Worldnews #Global #World #Breakingnews #Newsalert #Humanrights #PanamáValeMásSinMinería #NoSomosunPaísMinero #NoALaMineria No a la #Ley462 #NoALosResemborios #FueraMilitaresGringos #FueraDonadTrump
Todas las personas tenemos derecho a trabajar en un empleo que elijamos libremente, sin que nadie nos obligue a hacer algo que no queremos.
La Huelga Nacional en #Panama va con todo...
#PanamáValeMásSinMinería #NoSomosunPaísMinero #NoALaMineria
#Noticias #Latinoamerica #Internacionales #Nacionales #Prensa #Actualidad #UltimaHora #DerechosHumanos #RadioTemblor #News #Worldnews #Actualidad #Stessnews #Global #World #Breakingnews #Newsalert #Newsupdate #Currentaffairs #Headlines #Latestnews #Worldnews #Humanrights
Todas las personas, por el mero hecho de nacer, somos parte de la sociedad y, por tanto, tenemos derecho a sentirnos seguras y protegidas, especialmente si perdemos el trabajo, enfermamos o cuando nos hagamos mayores.
"Si tuviésemos que calcular las horas y pagarlas justamente, una prenda no podría costar el precio que generalmente vemos en este tipo de negocios."
#IndustriaTextil, #DerechosHumanos
https://www.elsaltodiario.com/industria-textil/tirandodelhilo-industria-textil-al-descubierto
Jubilados llaman a organismos de derechos humanos a marchar contra la represión y el ajuste - https://www.laizquierdadiario.com/Jubilados-llaman-a-organismos-de-derechos-humanos-a-marchar-contra-la-represion-y-el-ajuste
Cientos de mujeres acusadas de brujería sufren abusos en Ghana
Cientos de mujeres víctimas de ataques rituales y acusaciones de brujería sufren abusos y están viendo sus derechos humanos desprotegidos en la actualidad en
https://afrofeminas.com/2025/04/22/cientos-de-mujeres-acusadas-de-brujeria-sufren-abusos-en-ghana/
#Actualidad #FeminismoNegro #Feminismos #Afrofminas #AmnistaInternacional #brujera #DerechosHumanos #Ghana #MujerAfricana #patriarcado #ViolenciaDeGnero #ViolenciaMachista
Miles protestan contra Trump en EE.UU. por ataques a la democracia y políticas migratorias
Miles protestan contra Trump en EE.UU. por ataques a la democracia y políticas migratorias
Nueva York, 21 abr (elmundo.cr) – Miles de personas se manifestaron este sábado en varias ciudades de Estados Unidos contra el pres [...]
#Democracia #Deportación #DerechosHumanos #DonaldTrump #EstadosUnidos #Inmigración #JuicioPolítico #Manifestaciones #Mundo #PolíticaMigratoria #Protestas
Toda la ciudadanía tiene derecho a participar en los asuntos del gobierno, ya sea votando directamente o eligiendo a representantes.
Las personas que nos representan deben ser elegidas libremente, sin que nadie nos obligue o prohíba escoger a alguien en particular. Además, toda persona debe tener las mismas oportunidades a la hora de trabajar en el gobierno, sin discriminación.
El Reino Unido borra a las mujeres trans: cuando la ley legitima el odio
Limitar la definición legal de “mujer” al sexo biológico, no es solo una agresión directa a las personas trans, es un punto de inflexión para la pérdida
https://afrofeminas.com/2025/04/21/el-reino-unido-borra-a-las-mujeres-trans-cuando-la-ley-legitima-el-odio/
#Actualidad #Feminismos #Opinin #Afrofminas #DerechosHumanos #discriminacin #feminismos #LeyTrans #minoras #MujerTrans #ReinoUnido #transactivismo #transfobia
"La aparición en la escena pública de las infancias trans vino a romper el paradigma de que la transexualidad es una elección, un estilo de vida por el que se opta."
https://www.publico.es/opinion/sexo-biologico-proteccion-derechos-retroceso-inclusion.html