Amistad entre mujeres: ¿realidad sincera o pura competencia? 
En 1964, la Revista Kena publicó un test psicológico escrito por Teresa Dorn titulado “La amistad y la mujer”, que hoy nos haría levantar una ceja… o dos. 
Entre sus afirmaciones más polémicas, citaba al filósofo francés La Bruyère:
“Las mujeres saben amar mejor que los hombres; los hombres saben ser mejores amigos.”
Y remataba con otra frase aún más explosiva:
“La amistad entre dos mujeres es como la alianza entre dos naciones; más que para favorecerse entre ellas, es para molestar a las demás.” 
¿Se puede rebatir esta idea del “gran pensador francés”?
Spoiler: sí, y con ganas. 
Vamos por partes. En pleno siglo XXI, repetir que las mujeres no saben ser verdaderas amigas es tan rancio como comparar ensaladas con tacos: no tiene sentido. 
La experiencia (y no solo la ciencia) demuestra que muchas mujeres sí construyen lazos profundos, leales y solidarios con otras mujeres. Y no, no es solo para hablar mal de alguien más. 

¿Entre mujeres puede existir una amistad sincera?
Claro que sí, y hay mil ejemplos. Desde las comadres de barrio que se apoyan en todo, hasta las amigas que se acompañan en terapia, mudanzas y rupturas amorosas. 
La clave está en romper con esos estereotipos que vienen de una época donde las mujeres eran educadas para competir entre ellas, no para unirse.
¿Eres capaz de ser una verdadera amiga?
¿Y tú qué opinas?
¿Crees que la amistad femenina ha sido malinterpretada por años?
¿O piensas que aún queda camino por recorrer para que sea más libre de rivalidades?
Déjalo en los comentarios
y comparte este post si tienes una amiga que rompería ese test con 100 puntos. 
